Pastillas para el acné, ¿cuál es el mejor tratamiento recomendado por los dermatólogos?
Nuestra investigación
57
Productos testeados
56
Publicaciones analizadas
217
Comentarios evaluados
Según los últimos datos recogidos por la Academia Española de Dermatología y Venereología, el acné adulto cursa en hasta un 12 % de la población. Por eso, si tienes granos, puntos negros o espinillas y la adolescencia ya te queda lejos, debes saber que muchas personas están pasando por lo mismo al igual que tú. Aunque las mujeres suelen ser más afectadas que los hombres por el acné adulto, éstos últimos tampoco tienen asegurada una piel brillante una vez pasada la adolescencia. Por lo que es muy importante encontrar un tratamiento para acné que sea eficaz.
Pero, ¿cuál elegir?

Lo que recomiendan los dermatólogos para el acné depende de factores como el tipo de piel y la severidad de las lesiones. Desde pastillas para los granos compuestas por antibióticos hasta fórmulas de tratamiento para el acné más naturales que usan compuestos de eficacia demostrada como el aceite de cáñamo.
¿Es mejor elegir un tratamiento para el acné natural o uno con antibióticos?
Será el especialista el que lo decida, dado que como hemos dicho es necesario valorar el tipo de acné y su gravedad. Normalmente, los antibióticos no son la primera elección de los dermatólogos y no se recurre a ellos a no ser que sean totalmente imprescindibles y se prefiere comenzar por tratamientos menos agresivos. Compuestos como la doxiciclina para el acné tienen una larga lista de efectos secundarios como la descamación de la piel, mareos, náuseas o vómitos.
Por este motivo, antes de sacar la artillería pesada se comienza con tratamientos capaces de aliviar los síntomas del acné severo, pero sin producir reacciones adversas extremas. Se trata de nutrientes de origen natural, que sin embargo, cuentan con numerosos estudios clínicos que avalan su eficacia en el tratamiento del acné, así como en la seguridad y tolerabilidad de uso.
Pero entre un abanico tan amplio de pastillas para el acné, ¿cómo elegir un tratamiento natural para los granos que sea efectivo? Aquí puedes ver los compuestos con mayor evidencia clínica de los últimos años:
- Aceite de cáñamo: es el aceite natural con mayor presencia de ácidos grasos Omega 3 y 6. Precisamente, estos son fundamentales en el equilibrio lipídico de tu piel y también evitan los procesos inflamatorios severos. Esta combinación de factores ha hecho que este aceite se convierta en la estrella indiscutible de las pastillas para el acné más efectivas.
- Óxido de zinc: un clásico de los mejores tratamientos para acné por su capacidad para regenerar la piel y para evitar los daños permanentes que las espinillas pueden causar.
- Vitaminas del grupo B: especialmente la B3, B2 y la B5. Son tres vitaminas esenciales en el tratamiento del acné leve y severo, dado que ayudan a reducir el enrojecimiento, la irritación y la formación de grasa.
- Probióticos: Hasta hace poco los antibióticos se prescribían principalmente como una especie de «protector gástrico natural» en los momentos de uso de antibióticos. Sin embargo, la incesante investigación sobre la relación del intestino con nuestro bienestar general (y el impacto de los probióticos sobre el intestino) los ha puesto en el punto de mira. Hasta tal punto que, tras demostrar la estrecha relación entre «intestino-cerebro-piel» y su poder antiinflamatorio (esencial en el tratamiento del acné), las mejores marcas de nutricosmética los han incorporado en sus productos beauty.
Teniendo en cuenta todo lo que hemos visto acerca de cómo debe ser un tratamiento para acné, queremos presentarte tres opciones de pastillas para el acné disponibles que pueden serte de ayuda. Todas son naturales, se pueden adquirir sin receta y cumplen con los requisitos que ya hemos visto que debe tener una pastilla para los granos.
Las 3 mejores pastillas para el acné
Tipos de tratamientos dermatológicos para el acné
Lo más importante a la hora de elegir unas pastillas para el acné es saber realmente qué se necesita. Acudir a un tratamiento para el acné severo con antibióticos cuando no estás en esta fase puede traerte más problemas en forma de efectos secundarios que beneficios. Por eso, el mejor tratamiento para el acné es el que se adapta a tu situación como te dirá cualquier dermatólogo.
La pastilla para los granos universal no existe. Pero lo que sí que existen son tratamientos para el acné bastante efectivos. Aquí puedes ver los principales que debes tener presentes:
- Pastillas para el acné naturales: natural no significa en absoluto ineficaz. Compuestos como el aceite de cáñamo, el zinc, las vitaminas del grupo B, antioxidantes y probióticos están avalados por numerosos estudios clínicos y a menudo son recursos a los que recurren los dermatólogos para curar el acné.
- Tratamientos con antibióticos para acné: los antibióticos son muy bien conocidos. Se usan para cualquier tipo de problema en el que haya una presencia importante de bacterias y el acné es uno de ellos. Especialmente el más severo. Compuestos como la doxiciclina se han convertido en recursos para muchos de los pacientes que peor lo pasan con este problema. Sin embargo, nunca hay que automedicarse, así que este tipo de tratamiento siempre tiene que ir prescrito por un profesional.