Cómo subir la libido femenina de forma natural: ¿Remedios caseros?
La libido femenina es un tema importante para la salud sexual y el bienestar general de las mujeres. Sin embargo, muchas mujeres experimentan una baja libido en algún momento de sus vidas, lo que puede ser causado por una variedad de factores, como el estrés, la fatiga, la menopausia y otros cambios hormonales, ciertos medicamentos, entre otros.
Si bien hay una amplia gama de tratamientos farmacéuticos disponibles para abordar la baja libido, algunas mujeres prefieren explorar opciones naturales. En este post, nos enfocaremos en los remedios caseros y naturales que pueden ayudar a subir la libido femenina de forma natural.

Si te estás preguntando si existen remedios caseros para subir la libido femenina, estás en el lugar correcto. En este post, exploraremos diferentes enfoques naturales que pueden ayudarte a aumentar tu libido y mejorar tu vida sexual de una manera saludable y sostenible.
Causas y síntomas de la baja libido en mujeres
La baja libido en mujeres es un problema común que puede afectar la calidad de vida y la relación de pareja. Algunas de las causas más comunes de la baja libido incluyen:
- Estrés y ansiedad: el estrés y la ansiedad pueden afectar la libido al disminuir el deseo sexual y la capacidad de excitarse.
- Fatiga: la fatiga crónica puede disminuir la energía y el deseo sexual.
- Cambios hormonales: la menopausia y otros cambios hormonales pueden causar una disminución en los niveles de estrógeno y testosterona, lo que puede afectar la libido.
- Uso de ciertos medicamentos: algunos medicamentos, como los antidepresivos, los anticonceptivos orales y los medicamentos para la presión arterial, pueden disminuir la libido.
- Problemas de salud: ciertas condiciones de salud, como la depresión, la diabetes y la hipotiroidismo, pueden afectar la libido.
Los síntomas de la baja libido en mujeres pueden variar, pero algunos de los más comunes incluyen:
- Falta de deseo sexual: la falta de interés en tener relaciones sexuales es uno de los síntomas más comunes de la baja libido.
- Dificultad para excitarse: algunas mujeres pueden tener dificultades para excitarse o sentirse sexualmente estimuladas.
- Sequedad vaginal: la disminución en la lubricación vaginal puede hacer que las relaciones sexuales sean incómodas o dolorosas.
Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante hablar con tu médico para determinar la causa de tu baja libido y recibir tratamiento adecuado. Además, puedes explorar remedios naturales para subir la libido femenina, que veremos en la siguiente sección.
Remedios naturales para subir la libido femenina
Existen diversos remedios naturales que pueden ayudar a subir la libido femenina. A continuación, te presentamos algunos de los más efectivos:
- Alimentación: una dieta equilibrada y saludable puede mejorar la salud en general, incluyendo la libido. Algunos alimentos que se han relacionado con un aumento en la libido incluyen el chocolate negro, las ostras, los aguacates, los higos, las nueces y las semillas de calabaza. Además, se recomienda evitar el exceso de alcohol y la cafeína, que pueden disminuir la libido.
- Actividad física: el ejercicio regular puede mejorar la circulación sanguínea y aumentar los niveles de endorfinas, lo que puede mejorar la libido. Se recomienda hacer ejercicio moderado a vigoroso durante al menos 30 minutos al día, como caminar, correr, nadar, bailar o hacer yoga.
- Relajación: el estrés y la ansiedad pueden afectar la libido, por lo que es importante encontrar formas de relajarse y reducir el estrés. Algunas opciones incluyen la meditación, el masaje, la aromaterapia y la acupuntura.
- Afrodisíacos y suplementos naturales: algunos remedios naturales se han utilizado tradicionalmente como afrodisíacos para aumentar la libido, como la maca, el ginseng, el tribulus terrestris y la damiana. También hay varios suplementos naturales que se han utilizado para mejorar la salud sexual y la libido, como el aceite de onagra, el ginkgo biloba y la raíz de regaliz. Es importante hablar con un médico antes de tomar cualquier suplemento, ya que pueden interactuar con otros medicamentos.
- Ejercicios de Kegel: estos ejercicios pueden fortalecer los músculos del suelo pélvico, lo que puede mejorar la sensación durante el sexo y aumentar la libido.
- Conocerse mejor: explorar la propia sexualidad y entender qué nos gusta puede ser una forma efectiva de aumentar la libido. Esto puede incluir la masturbación y la comunicación con la pareja sobre preferencias y fantasías.
- Trabajar en la intimidad fuera del dormitorio: dedicar tiempo a la intimidad emocional y el romance fuera del dormitorio puede mejorar la conexión sexual y aumentar la libido.
- Probar algo nuevo: experimentar con algo nuevo, como un juguete sexual o una fantasía, puede ser una forma divertida y emocionante de subir la libido.
Ten en cuenta que cada mujer es diferente y lo que funciona para una puede no funcionar para otra. Es posible que tengas que experimentar con diferentes remedios para encontrar lo que funciona mejor para ti. Además, recuerda que la salud sexual y la libido son parte de la salud general, por lo que también es importante seguir un estilo de vida saludable en general para mantener la libido en forma óptima. En la siguiente sección veremos algunos consejos adicionales para mejorar la salud sexual y el bienestar.
Remedios caseros para subir la libido femenina de forma natural
Además de los remedios naturales que mencionamos anteriormente, existen otros consejos que pueden ayudar a mejorar la salud sexual y el bienestar en general. A continuación, te presentamos algunos de los más útiles:
Ejercicios de Kegel
Estos ejercicios pueden fortalecer los músculos del suelo pélvico, lo que puede mejorar la sensación durante el sexo y aumentar la libido. Una sesión de ejercicios de Kegel puede incluir los siguientes pasos:
- Acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo.
- Eleva la pelvis lentamente, contrayendo los músculos del suelo pélvico.
- Mantén la posición durante 5 segundos y luego baja la pelvis lentamente.
- Repite el ejercicio 10 veces y haz 3 series.
- También puedes probar contracciones controladas y conectando con el abdomen.
Infusión de té de jengibre y canela
Esta infusión puede ser una forma efectiva de aumentar la libido y mejorar la circulación sanguínea. Para hacerla, simplemente agrega 1 cucharadita de jengibre rallado y 1/2 cucharadita de canela a una taza de agua caliente. Deja reposar durante unos 5 minutos, cuela y bebe. Puedes endulzar con miel si lo deseas.
Sesión de masaje con aceite esencial de ylang-ylang
El ylang-ylang es un aceite esencial conocido por sus propiedades afrodisíacas y relajantes. Puedes hacer una mezcla de aceite de coco con unas gotas de aceite esencial de ylang-ylang y masajear el cuerpo para aliviar el estrés y mejorar la libido.
Recuerda que cada mujer es diferente y lo que funciona para una puede no funcionar para otra. Es importante explorar diferentes opciones y encontrar lo que funciona mejor para ti y tu cuerpo. La salud sexual y la libido son una parte importante de la salud en general, por lo que es importante tomar medidas para mejorar la salud sexual y el bienestar.
Libido baja: ¿Cuándo buscar ayuda médica?
Si la baja libido está afectando seriamente la calidad de vida y la relación de pareja, es importante buscar ayuda médica para determinar la causa subyacente y recibir tratamiento adecuado. Algunas razones por las que deberías buscar ayuda médica incluyen:
- La baja libido se ha vuelto un problema recurrente y duradero.
- Estás experimentando dolor o incomodidad durante las relaciones sexuales.
- Estás experimentando otros síntomas, como cambios de humor, fatiga o sequedad vaginal.
- Has experimentado una disminución repentina en la libido sin causa aparente.
- Has intentado remedios naturales y cambios en el estilo de vida, pero no has visto mejoras significativas en la libido.
Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante hablar con un médico para determinar la causa de tu baja libido y recibir tratamiento adecuado. El médico puede realizar exámenes y análisis de sangre para detectar posibles problemas hormonales o de salud que puedan estar afectando la libido. Además, puede derivarte a un especialista en salud sexual para obtener asesoramiento y tratamiento adicional.
Recuerda que la salud sexual y la libido son parte de la salud en general, y que es importante tomar medidas para mantener la salud en óptimas condiciones. Si experimentas una baja libido, no dudes en buscar ayuda médica para determinar la causa subyacente y recibir tratamiento adecuado.
Conclusión
La libido femenina puede verse afectada por varios factores, como el estrés, la falta de sueño, una dieta poco saludable, cambios hormonales y ciertos medicamentos. Afortunadamente, existen varios remedios naturales y cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a aumentar la libido femenina, como la alimentación saludable, el ejercicio regular, la relajación y la exploración de la propia sexualidad.
Además, existen varios consejos y técnicas para mejorar la salud sexual y el bienestar en general, como los ejercicios de Kegel, el uso de juguetes sexuales y la comunicación abierta con la pareja. Si la baja libido se ha vuelto un problema recurrente y duradero, es importante buscar ayuda médica para determinar la causa subyacente y recibir tratamiento adecuado.
Recuerda que cada mujer es diferente y lo que funciona para una puede no funcionar para otra. Es importante explorar diferentes opciones y encontrar lo que funciona mejor para ti y tu cuerpo. La salud sexual y la libido son una parte importante de la salud en general, y es importante tomar medidas para mantener la salud en óptimas condiciones.
Referencias científicas
Braverman, P. K. (2006). Sexual function and dysfunction in women. The Psychiatric Clinics of North America, 29(2), 389-407. doi: 10.1016/j.psc.2006.02.010. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26280233/
Davis, S. R., Worsley, R., & Miller, K. K. (2018). Androgens and female sexual function and dysfunction–findings from the Fourth International Consultation of Sexual Medicine. The Journal of Sexual Medicine, 15(9), 1284-1294. doi: 10.1016/j.jsxm.2018.06.002. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26953831/
Fugh-Berman, A. (2015). Aphrodisiacs’ claims to be determined scientifically. Journal of Sexual Medicine, 12(2), 328-335. doi: 10.1111/jsm.12738. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3731873/
Lording, D., Kinnear, K. L., & Gotlieb, L. (2019). Female sexual dysfunction: the role of pelvic floor muscles. The Journal of Sexual Medicine, 16(7), 1049-1057. doi: 10.1016/j.jsxm.2019.05.011. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17233772/
Shifren, J. L., Monz, B. U., Russo, P. A., Segreti, A., & Johannes, C. B. (2008). Sexual problems and distress in United States women: prevalence and correlates. Obstetrics and Gynecology, 112(5), 970-978. doi: 10.1097/AOG.0b013e3181898cdb. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18978095/